Ir al contenido principal

5 bosques mágicos en Alemania


Tiempo de lectura: 4 min
2 de diciembre de 2019
Tipo de viaje
Aire libre y naturaleza

Últimamente se ha hablado mucho de los beneficios que tiene para la salud disfrutar de la naturaleza, y actividades como pasar tiempo al aire libre o el shinrin-yoku japonés (literalmente, baño de bosque) tienen cada vez más seguidores.

Con un 32% de su superficie cubierta de bosques, Alemania está repleta de lugares ideales para sumergirte en la naturaleza con los cinco sentidos. Si quieres despejar la mente y recargar pilas con un paseo al aire libre, visita uno de estos bosques de cuento.

Wershofen, Bosque del Palatinado

Recorre el Bosque del Palatinado de la mano del guarda forestal Peter Wohlleben

Wershofen es una ciudad situada en el corazón del Bosque del Palatinado, en la parte occidental de Alemania, cerca de Coblenza y Colonia. Aunque no es tan famosa como otras ciudades, los amantes de la naturaleza la visitan muy a menudo desde que se publicó el bestseller La vida secreta de los árboles, de Peter Wohlleben, guarda forestal de la zona. En el libro, Wohlleben nos descubre un mundo fascinante y habla de cómo los árboles se comunican entre sí y de cómo se cuidan unos a otros, por ejemplo, compartiendo nutrientes mediante las raíces. Si llegas hasta la zona del bosque de la que se ocupa Wohlleben, podrás asistir a una charla o un seminario, o si lo prefieres, hacer una excursión de entre dos y tres horas en la que el autor te guiará por el bosque (en inglés). Las excursiones de la Wohllebens Waldakademie siempre se hacen en grupos pequeños, así que podrás preguntarle a Wohlleben todas tus dudas. Si te quedas con ganas de más, podrás hacer uno de los cursos de silvicultura. Puedes pasar la noche en el hotel Landgasthaus Pfahl.

Neuschönau, Bosque Bávaro

Recorre las pasarelas entre las copas de los árboles en el Bosque Bávaro

El Bosque Bávaro, o Bayerischer Wald, es la mayor zona contigua de bosques de Europa. Se encuentra cerca de la frontera entre Alemania y la República Checa, y ocupa una superficie de 241 kilómetros cuadrados. El Bosque Bávaro fue el primer parque nacional de Alemania, y es toda una maravilla de la naturaleza donde encontrarás lagos glaciales, densos bosques y una vida salvaje poco común. El parque, que está a solo 2,5 horas en coche de Múnich, cuenta con más de 300 kilómetros de senderos entre altísimos árboles. Si quieres quedarte un poco más por la zona, alójate en Neuschönau, la ciudad más cercana a las pasarelas Baumwipfeldfad y un punto de partida ideal para recorrer los senderos de la zona. Estas pasarelas de madera son ideales para toda la familia y te llevarán en un recorrido en espiral hasta un mirador a 25 metros de altura, por encima de hayas, abetos y píceas, desde el que podrás disfrutar de vistas panorámicas a Bavaria y a las montañas de la República Checa. Alójate en Pension Salzsäumer, un chalet de montaña de estilo bávaro en el que podrás disfrutar de suites con vistas al bosque, ropa de cama rústica y armarios pintados con mucho gusto.

Lauterbach, Parque nacional Hainich

Flores de ajo silvestre en el último bosque de hayas de Centroeuropa

El parque nacional de Hainich, en el sureste de Alemania, es el último bosque de hayas que queda en el centro de Europa. Antiguamente se usaba como emplazamiento de entrenamiento militar, pero hoy día forma parte de una zona protegida de bosque primitivo. La mejor forma de recorrerlo es a pie, ya que podrás pasear junto a fresnos, arces y tilos, pararte a observar las flores de ajo silvestre y las orquídeas, y ver pájaros carpinteros picoteando los troncos y murciélagos colgando de las ramas. Las rutas están bien señalizadas y casi todas son circulares. También hay una pasarela de 530 metros que ofrece información sobre la fauna y flora del parque, y que recorre el bosque hasta un mirador a 44 metros de altura. Monta tu campamento base en la localidad de Lauterbach, situada en la parte oeste del bosque y muy cerca de una de las entradas. Fehrenbacherhof Naturgästehaus es un establecimiento de gestión familiar situado en Lauterbach. Aquí encontrarás techos con vigas de madera y un desayuno elaborado con productos de la zona.

Freiburg im Breisgau, La Selva Negra

En la Selva Negra encontrarás colinas, valles y lagos tranquilos

La ciudad universitaria medieval de Freiburg im Breisgau es la puerta de entrada a la Selva Negra, famosa por sus colinas repletas de pinos, abetos, hayas y robles, sus valles sombreados, sus lagos tranquilos, sus verdes praderas y sus arroyos de agua clara que forman cascadas. En esta parte del suroeste de Alemania es muy fácil sumergirse en la naturaleza, ya que encontrarás variedad de tours con los que recorrer la Selva Negra a pie, en bicicleta o incluso en kayak o canoa. Sigue los senderos del parque o haz una de las excursiones guiadas que organizan empresas como Black Forest Tours, que trabajan con personas de la zona para ayudar a los turistas a descubrir las partes menos accesibles y conocidas. Echa un vistazo al Apartment-Freiburg-Exclusive, un apartamento moderno equipado con suelos de mármol, mobiliario de mediados de siglo y grandes ventanales con vistas a la ciudad y a la naturaleza de los alrededores.

Rathen, Parque nacional de la Suiza Sajona

Formación rocosa y puente del Bastei en el parque nacional de la Suiza Sajona

El parque nacional de la Suiza Sajona es famoso por sus místicas formaciones rocosas, entre las que se encuentra el impresionante Bastei, un monolito natural de 194 metros de altura que se eleva sobre el río Elba. Pero hay mucho más por descubrir, como los bosques frondosos donde todavía pueden verse linces, halcones o águilas. Aquí podrás recorrer a pie los más de 1.200 km de senderos entre pinos o participar en un tour guiado como, por ejemplo, un recorrido en barco por el río Elba. El parque es fácilmente accesible desde Dresde, pero si quieres disfrutarlo al máximo, es aconsejable dormir en Rathen. Este pueblecito es la puerta de entrada al bosque y se encuentra a los pies del Bastei. Para recargar pilas después de un día de aventura, disfruta de la sauna o el baño de vapor del Hotel Elbiente.